Sep 11, 2017 Noticias 0 comentarios

Boletín Informativo FECIR 40

SUMARIO

1. FECIR SE REÚNE CON LA CONSEJERA DE EMPRESAS Y EMPLEO, Dª PATRICIA FRANCO.

2. VISITA DE FECIR A LA FÁBRICA DE QUESOS DON APOLONIO DE MALAGÓN.

3. DESDE SEPTIEMBRE, FECIR COLABORA COMO AGENCIA DE COLOCACIÓN.

4. EMPRENDEMAS FECIR: TRABANJANDO PARA SU NEGOCIO:

– FERIA BIOFACH 2018 EN NUREMBERG

– 2ª EDICIÓN DE LA FERIA IMEX CASTILLA-LA MANCHA

5. Información de nuestras Organizaciones miembro:

– LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO PROSIGUE SU DEFENSA POR UN SECTOR DE CALIDAD PARA LOS USUARIOS.

– FECIR HOMENAJEARÁ EN NOVIEMBRE A LAS ORGANIZACIONES QUE CELEBRAN SU 40 ANIVERSARIO.

6. Nuestros colaboradores…

1. FECIR SE REÚNE CON LA CONSEJERA DE EMPRESAS Y EMPLEO, Dª PATRICIA FRANCO

Al encuentro, que tuvo lugar en la sede de nuestra Federación, estuvieron presentes, además de nuestro Presidente, el vicepresidente primero, Miguel Ángel Rivero López de Orozco, José Luis Ruiz Eras, vicepresidente segundo y el vicepresidente tercero, Manuel Carmona Roldán, así como la delegada de la Junta en Ciudad Real y, además de la consejera, por la Junta de Comunidades asistió también la Dª Carmen Olmedo, Delegada Provincial.

La reunión se centró en diferentes temas de interés para el desarrollo empresarial, laboral y social de la provincia de Ciudad Real, además de proyectos para que van en la línea del desarrollo económico y ayudas en materia de formación sobre distintas áreas.

2. VISITA DE FECIR A LA EMPRESA QUESOS DON APOLONIO EN MALAGON

El presidente de FECIR, Carlos Marín, acompañado del vicepresidente, Miguel Angel Rivero, y el secretario general, David Plaza, visitaron las instalaciones de la empresa Quesos Don Apolonio, dentro del calendario de encuentros, que está manteniendo la Federación Empresarial de Ciudad Real, con diferentes empresas de distintos sectores productivos, para conocer más de cerca sus proyectos, problemáticas, etc. y con el objeto de renovar el apoyo de FECIR al mundo de la empresa de la provincia, que es uno de los principales fines de esta organización empresarial.

Con estas visitas, FECIR, tal y como ha manifestado Carlos Marín, se quiere estar aún más cerca de todo el sector empresarial, ofreciendo sus servicios, asesoramientos y una respuesta a sus demandas de forma inmediata, “de ahí la visita a Quesos Don Apolonio, que es un claro ejemplo de lo que es una empresa con un gran peso económico, y que son referencia de buen hacer, profesionalidad, innovación y pertenecer a un sector fundamental para la economía provincial como es el agroalimentario”.

Luciano y Elena Mata, responsables de Quesos Don Apolonio enseñaron la fábrica y dieron a conocer sus proyectos más inmediatos, de los que Marín dijo que son una prueba más de la capacidad de emprender de esta empresa y sus propietarios, a los que volvió a animar a seguir en esta línea de crecimiento sostenido.

La empresa Quesos Don Apolonio tiene cien años de tradición y cuenta con su propia ganadería, que avalan una calidad en sus quesos. La tradición ganadera y quesera de la familia Mata se remonta a finales del siglo XIX. Los diferentes tipos de queso que se elaboran, en Quesos Don Apolonio utilizan como materia principal, leche de rebaños alimentados en la comarca malagonera.

3. DESDE SEPTIEMBRE FECIR COLABORA COMO AGENCIA DE COLOCACIÓN

Con número de autorización 0700000080, la federación Empresarial de Ciudad Real facilita una herramienta de búsqueda de empleo para desempleados a través de la publiciación de ofretas de nuestras empresas, así como dándoles el servicio gratuito de preselección de currículos, según los perfiles requeridos para cada puesto de trabajo.

Cada día, FECIR recibe nuevos candidatos que pueden ser lo que esta buscando su empresa. No dude en ponerse en contacto con nosotros HACIENDO CLICK EN LA IMAGEN.

4. EMPRENDEMAS FECIR: TRABAJANDO POR SU NEGOCIO.

– El Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX) promueve la participación agrupada de empresas del sector de alimentos y bebidas ecológicas en la feria “BIOFACH 2018” que se celebrarán en Nuremberg del 14 al 17 de febrero de 2018.

Castilla-La Mancha tendrá un pabellón regional por 13º año consecutivo y en él habrá una exposición de los productos agroalimentarios ecológicos de las empresas seleccionadas, que serán expositoras para participar durante 3 días en la mejor plataforma comercial internacional del sector. Ayuda del IPEX: El IPEX otorgará una ayuda por la participación en la acción del 50% de los gastos justificados en concepto de alquiler del espacio expositivo, transporte de muestras y viaje de una persona hasta un máximo de 3.196,41 euros. Condiciones de participación: Para participar es necesario cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria y en las condiciones de participación que puede consultar en el documento adjunto. Es obligatorio adjuntar en su solicitud de participación unos formularios de la feria así como el certificado de ecológico actualizado.

– Les recordamos que el IPEX organiza en colaboración con la Revista Moneda Única, la 2ª edición de la feria más importante del Comercio Exterior. IMEX- Castilla-La Mancha 2017, que se celebrará nuevamente en Ciudad Real, es una oportunidad inmejorable de aproximarse a las últimas tendencias dentro del comercio internacional. La feria cuenta con 3 áreas definidas:

• Zona de Exposición: Proveedores de servicios de internacionalización, entidades financieras, administraciones, etc.

• Conferencias y mesas redondas: Especializadas y novedosas.

• Área Países: 27 países confirmados. Reuniones con los consejeros comerciales oficiales. ¿Por qué no puede faltar?

• Acceso en un solo lugar a la información más amplia y diversificada sobre el sector exterior. • Contactar con firmas e instituciones que ofrecen servicios para competir con éxito en mercados cada vez más globalizados.

• Vender y/o encontrar un posible socio estratégico o colaborador del tipo proveedor, subcontratista, representante, importador o distribuidor.

• Identificar oportunidades reales de negocio, detectar ventajas y dificultades en el acceso a otros mercados. • Conocer experiencias de empresas españolas exportadoras.

• Valorar herramientas y nuevas técnicas en comercio exterior.

• Participar en conferencias y mesas redondas con expertos.

• Recibir asesoramiento técnico y personal de expertos, asesores y consultores.

• Entrevistarse con los responsables comerciales oficiales de los países representados en España.

Un año más, FECIR pondrá a disposición de nuestras empresas su propio espacio en esta feria, desde el cual se contactará con posibles inversores y/o clientes asistentes.

Para más información, dirijanse a EMPRENDE+ FECIR. 926 600002-EXTENSIÓN 5 (emprendemasfecir@fecir.eu)

5. INFORMACIÓN DE NUESTRAS ORGANIZACIONES MIEMBRO:

LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACION DE ESTACIONES DE SERVICIO PROSIGUE SU DEFENSA POR UN SECTOR DE CALIDAD PARA LOS USUARIOS

La junta directiva de la Asociación Provincial de Empresarios de Estaciones de Servicio, presidida por Isabel Rodríguez Teruel, ha abordado las últimas novedades en todo lo que afecta al sector en la provincia. Después de la última reunión mantenida con la Administración Regional (celebrada el pasado mes de julio) y a petición de la misma, se ha presentado un Informe con aportaciones a la modificación del Real Decreto 33/2005, sobre los Derechos de los Consumidores que dicha Administración está elaborando, con el fin de hacer que se respeten los derechos de todos los consumidores y usuarios. En dicho informe se reiteran solicitudes del sector como, por ehjemplo, la presencia de, al menos una persona en las instalaciones de venta al público de combustibles mientras permanezcan abiertas y en servicio; garantizar las condiciones de seguridad industrial y medioambiental; disponer de Hojas de Reclamaciones para el público (las desatendidas y cooperativas no cumplen esta obligación); todas las instalaciones deberán contar con servicios higiénicos o aseos a disposición de los usuarios; y que haya reguladas sanciones específicas para los incumplimientos de lo regulado en este Real Decreto.

Esta Asociación, por su parte, sigue recopilando firmas que los asociados han ido recogiendo de sus clientes en la campaña “UNA FIRMA POR EL EMPLEO, LA INCLUSIÓN Y LA SEGURIDAD EN ESTACIONES DE SERVICIO”, campaña que a nivel nacional comenzó el pasado mes de agosto. La junta directiva también ha tratado otros asuntos relacionados con este gremio como la nueva norma, RD706/2017, que entrará en vigor el 02 de Noviembre de 2017, y que aprueba la Instrucción Técnica Complementaria MI-IP 04 , publicada en BOE del 02/08/17 y de la que se enviará información detallada de lo que afecta directamente a estas empresas.

También se ha estudiado todo lo que afecta al capítulo sancionador en aspectos como las etiquetas de revisión metrológica de los surtidores (ITV’s); la disposición de tener hojas de reclamaciones a disposición del público; y las etiquetas de haber realizado la revisión de los manómetros (presión de neumáticos), etc.

FECIR HOMENAJEARÁ EN NOVIEMBRE A LAS ORGANIZACIONES QUE CELEBRAN SU 40 ANIVERSARIO

Coincidiendo con la celebración de los PREMIOS FECIR, la Federación Empresarial quiere rendir homenaje a aquellas asociaciones miembro que trabajan por su respectivo sector desde 1977.

Como Patronal Provincial, FECIR no puede dejar de reconocer el trabajo realizado por los diferentes equipos directivos que, durante todos estos años, han trabajado por el bien común del empresariado.

El viernes 24 de noviembre es la fecha elegida por el Comité Ejecutivo de nuestra Federación para la que será, sin lugar a dudas, la fiesta referente del empresariado provincial.